top of page
Natalia - Logo -  blanco.png

7 tips post verano

Actualizado: 9 sept 2021

Recién aterrizada en valencia, después de unos meses huracanados y habiendo tomado una distancia prudencial con el trabajo y las redes, me encuentro frente a mi ordenador tratando de cuadrar la agenda de las consultas privadas con la vuelta al cole de mis dos hijos y mi gran expectativa de conseguir mantener la paz y el amor propio que encontré este tiempo atrás.


Y es que publiqué que volvían las consultas privadas y todas habéis reaccionado de la misma forma.





Esto me recuerda, una vez más, la gran dualidad que se tiene en verano y en invierno. Mientras estamos en la rutina de “invierno” buscamos salir de la cueva para explorar, soltar y expandir, y cuando llevamos un tiempo en esta expansión, buscamos volver dentro para recuperar una línea más equilibrada de tratar el cuerpo. Este proceso es sin duda un gran ejemplo de la continua transformación de la energía y una gran representación de que siempre, inherente a nosotras, la vida se balancea de un lado a otro en busca de equilibrio.


Seguramente nos hayamos excedido con las frutas, el alcohol, las bebidas frías, la comida fuera de casa y también hayamos alterado el ritmo del sueño, y esto haya producido cambios hormonales, pequeños desarreglos menstruales y puede que también comience a influir en nuestro estado de ánimo a causa de la presión que pueda estar viviendo nuestro hígado, y el cansancio de los riñones.

Pero no pasa nada, que estas cosas sucedan es genial, nos permiten ver, nos anuncian la necesidad de hacer una revisión para que nuestra energía esté a la altura de nuestro proyectos venideros.


Os propongo, como trabajo de inmersión en la rutina y con el único fin de empezar con la energía centrada, un trabajo de reflexión y reorganización.


Paso uno:


Hacer una lista de las 10 cosas que llevas tomando “habitualmente” estos últimos tres meses Ej.

- papas

- cañas

- vino

- helado

- fritos

- carbohidratos simple

- tostadas con aguacate (hahahah)


Y de tu lista de 10 cosas, elimina las 5 que consideras las menos beneficiosas.


Paso dos:


Añade a tus hábitos de comida de los últimos meses verduras escaldadas, cereal integral completo dos veces por semana y sopa de miso con algas wakame tres veces por semana.


Paso tres:


cambia los horarios de la cena. Si sueles cenar a las 22:00, cambia para cenar sobre las 20:30. Baja una hora y media a la hora habitual de cenar a menos de que ya cenes a las 20:00 :)


Paso cuatro:


Vete a dormir con una leve sensación de hambre para que tu cuerpo se recupere en las horas de sueño. NUNCA te vayas a dormir con la tripa llena, menos ahora.


Paso cinco:


Cuando despiertes, antes de saltar como una loca de la cama, siéntate al borde de ella, respira, observa tu cuerpo y entonces ¡ADELANTE! Haz 10m de yoga o estiramientos si nunca lo has practicado y si por el contrario haces yoga, pues dedícate una buena sesión previa al comienzo del día.`


Paso seis:


Toma algo saludable:


- un zumo verde

- un té verde o un té kukicha

- una crema de arroz

- una sopa de miso


Paso siete:


Escribe un mantra que te llene de fuerza, voluntad y energía positiva y repítelo mirándote al espejo con la certeza de que así será tu día, Ej: Soy la poderosa fuente de energía creativa y hoy conseguiré mis propósitos. Soy luz, soy fuerza, soy poderosa. Estoy en mi.



Son cositas básicas, pero no sabéis la ayuda que suponen cuando venimos un poco despistadas del verano.


En todo caso, aquí estoy si quieres que te eche una mano!


Cualquier duda puedes compartirla aquí en los comentarios. Estoy segura que tus dudas son muy parecidas a las de las demás y que las compartas ayuda mucho a las demás


Feliz día bellas, voy a ver la falla de la meditadora! :)


Comments


Sesión privada
 

Mi compromiso contigo

Mi trabajo es, en esencia, un servicio incansable para que todas las mujeres podamos ser cada día más creativas, saludables y libres, construyendo una vida mejor desde la consciencia y el autoconocimiento.

Sobre la sesión privada

Lo más importante en esta consulta es que, juntas, podamos abrirnos y crear un vínculo de confianza, donde ambas nos sintamos libres para profundizar y explorar.

Está dirigida a todas las mujeres que experimentan desafíos relacionados con su sistema reproductor, tales como:

  • Quistes ováricos, miomas, endometriosis, trompas obstruidas

  • Infecciones urinarias, cistitis, bartolinos

  • Amenorrea, dismenorrea, ataxia menstrual, síndrome premenstrual

  • Problemas de fertilidad y baja libido

También es un espacio para quienes necesiten recuperación tras un aborto, cesárea, episiotomía u otros traumas físicos postoperatorios.

¿Cómo será tu consulta?

En la primera sesión, abordaremos tu historial clínico, tu entorno, tu estilo de vida y tus hábitos alimenticios. Pero más allá de los síntomas físicos, nos enfocaremos en tu historia: de dónde vienes, qué ha cambiado en tu camino y cuáles han sido esos momentos clave que marcaron tu vida.

A partir de ahí, realizaremos un diagnóstico integral basado en la observación de tu piel, ojos, lengua, manos y postura. Porque tu cuerpo siempre se expresa y nos guía hacia la raíz del desequilibrio.

El objetivo de la consulta es sanar desde la raíz, y para ello recibirás no solo nuevas pautas alimenticias, sino también recomendaciones de ejercicio físico y cambios en tu estilo de vida para recuperar tu bienestar.

Lo que te llevarás de esta experiencia

  • Duración: Aproximadamente 60 minutos, adaptados a tus necesidades.

  • Dossier personalizado con recetas, alimentos y herramientas para tu transformación.

  • Plan de seguimiento (si es necesario), con controles cada tres meses o, en algunos casos, con una única sesión suficiente para abordar el problema.​

Es tu momento de cambio

Tengo 41 años y llevo 15 años ayudando a mujeres a transformar su salud y su vida. He visto innumerables casos extraordinarios, pero los más impactantes han sido aquellos donde la mujer decidió priorizarse con amor y disciplina.

No necesitas ser una mujer especial. Solo necesitas ponerte a ti misma en primer lugar.

bottom of page